desarrollo secuencial: consiste en desarrollar primero la estructura o modelo de datos, incorporar contenido en segundo lugar, y definir los "modelos de visualización" en útimo lugar." />

Genb web content management system for use with Macromedia® Dreamweaver®
GenB by Inte. Web content management system wcms  cat  cas  eng
home|documentación|contactar producto|ventajas|10 razones|contratar genb|faq
  distribuidores|referencias|demo online
Documentation
 descargar manual usuario (394.2 KB)
 descargar manual integrador (651.7 KB)

follow GenB on twitter GenB Changelog now on twitter
 manual integrador
 introducción
 instalación
 por donde empezar
 conceptos básicos necesarios
 el proceso de trabajo
 el espacio de trabajo de extensiones GenB para Dreamweaver® MX
 qué módulos elegir
 instrucciones comunes a todo módulo GenB
 particularidades de cada módulo GenB
 importación y exportación XML
 manual usuario

 
el proceso de trabajo

    todo espacio web de contenido gestionado por GenB necesita en algún momento pasar por las etapas de:
  • desarrollo gráfico de los "modelos de visualización" o templates,
  • definición de la "estructura o modelo de datos",
  • "carga" de contenidos

existen diversas maneras de desarrollar un espacio web gestionado por GenB, la diferencia residirá en la manera de combinar las etapas mencionadas.

1.- desarrollo paralelo

consiste en desarrollar la estructura o modelo de datos a lo largo del proceso de desarrollo de los "templates" o modelos de visualización. Es decir a medida que se perfila el desarrollo creativo se van definiendo los campos que el gestor de contenido se encargará de controlar.

    una secuencia de trabajo para la creación de un listado de documentos podria ser:
  1. 01.Dreamweaver®: abrir pagina nueva de tipo dinamico PHP_GenB
  2. 02.Dreamweaver®: dar nombre y emplazamiento: p.e. "/docs/docList.php"
  3. 03.intranet: generar un nuevo "modelo de datos" utilizar p.ej módulo "genericas/generics" denominandolo "documents".
  4. 04.intranet: detallar en el modelo de datos "documents" cual sera la página "template" destinada a listar los contenidos basados en la estructura de datos "documents". En nuestro caso: "/docs/docList.php".
  5. 05.Dreamweaver®: con la ayuda de los objetos facilitados en la pestaña "generics" diseñamos una página listado.
  6. 06.Dreamweaver®: finalizada la página enviamos copia al servidor remoto.
  7. 07.intranet: terminado el modelo docList.php, pasamos a dar de alta todos los campos utilizados en el diseño de "docList.php".
  8. 08.intranet: una vez definidos los campos empleados en "docList.php" ya disponemos de un "modelo de datos" funcional, es decir, que podremos emplear para introducir contenidos.
  9. 09.intranet: nos dirigimos a "gestión de páginas genéricas", realizamos una búsqueda eligiendo el modelo "documents" y pulsamos sobre la opción "Insertar: documents".
  10. 10.intranet: rellenr el formulario correspondiente a los contenidos de un item "documents".
  11. 11.intranet: repetir los pasos 9 y 10 hasta disponer de un volumen de datos inicial con el que poder hacer pruebas.
  12. 12.intranet: en la vista listado de items "documents" pulsar sobre el link "cas", (el link situado al final del listado junto a la opción "insertar: documents". El sistema abrirá la página "docList.php" con los contenidos publicados.

2.- desarrollo secuencial

consiste en desarrollar primero la estructura o modelo de datos, incorporar contenido en segundo lugar, y definir los "modelos de visualización" en útimo lugar.

3.- desarrollo partiendo de un modelo

consiste en evolucionar el desarrollo partiendo de un modelo preconcebido.



dispone de diversos modelos en la zona de descarga.

elegir un proceso de trabajo

    elegiremos desarrollo paralelo:
  • cuando el aspecto gráfico o desarrollo creativo es el que nos define la forma de los contenidos.
    elegiremos desarrollo secuencial:
  • cuando los contenidos existen y/o su estructura nos viene impuesta. El desarrollo creativo queda supeditado al modelo de datos.
    elegiremos desarrollo partiendo de un modelo:
  • cuando deseemos partir de una funcionalidad o un modelo base totalmente funcional a partir del cual incorporar el diseño y modificar la estructura de contenidos.

 
GenB
GenB powered by powered by GenB wcms
© inte. Barcelona 2004 legal notice